lunes, 27 de marzo de 2017

TIPOS DE VIRUS

TIPOS DE VIRUS 


En informática, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. 

A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadoras hasta ahora conocidos: 

Virus de Boot 
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicia utilización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. 

Tipos de virus de computadoras

Time Bomb o Bomba de Tiempo 

Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el"Michelangelo". 

Lombrices, worm o gusanos 

Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en Internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por Internet  enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mil, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo. 

Troyanos o caballos de Trolla 

Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Trolla. 

Hijackers 

Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet,principalmente el Internet Explore. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas web. 

Keylogger 

El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturado de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los escogerlos quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitor izada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. 

Zombie 

El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , escogerlos, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firmarle y/o sistema operativo des actualizado. Según estudios, una computadora que está en Internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales. 

Virus de Macro 

Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer. 

Nuevos medios 

Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que tienen acceso a Internet, como teléfonos celulares, hanegadas, teléfonos VOIP, etcHay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión. Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con acceso a Internet, los hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de acceso a Internet. También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos defectuosos, como pasó recientemente con POS de Papel, que traían un "inofensivo" virus (cualquier antivirus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el iPOD). 

Resultado de imagen para tipos de virus en la computadora
Resultado de imagen para tipos de virus de la computadorA


Resultado de imagen para tipos de virus en la computadora


Resultado de imagen para tipos de virus en la computadora








DELITO INFORMÁTICO 


Un delito informático o decibelio es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas ), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que: (a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito); o (b) Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos).


Resultado de imagen para delito informatico

Resultado de imagen para delito informatico


Resultado de imagen para delito informatico








miércoles, 22 de marzo de 2017

HACKER




HACKER


Un hacker es alguien que descubre las debilidades de un computador o de una red informática; aunque el término puede aplicarse también a alguien con un conocimiento avanzado de computadoras y de redes informáticas.1 Los hackers pueden estar motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta o por el desafío.2 La subcultura que se ha desarrollado en torno a los hackers a menudo se refiere a la cultura de computadoras, pero ahora es una comunidad abierta. Aunque existen otros usos de la palabra «hacker» que no están relacionados con la seguridad informática, rara vez se utilizaran en el contexto general. Están sujetos a la antigua controversia de la definición de hackers12 sobre el verdadero significado del término.En esta controversia, el término hacker es reclamado por los programadores, quienes argumentan que alguien que irrumpe en las computadoras se denomina «crack»,3 sin hacer diferenciación entre los delincuentes informáticos —sombreros negros— y los expertos en seguridad informática —sombreros blancos—. Algunos hackers de sombrero blanco afirman que ellos también merecen el título de hackers, y que solo los de sombrero negro deben ser llamados crackers.



Resultado de imagen para que es hackerImagen relacionada


Resultado de imagen para que es hacker



Resultado de imagen para que es hacker

  


miércoles, 15 de marzo de 2017

historia del teclado

historia de teclado 

Historia


Teclado de un terminal CT-1024.

Primeros teclados

Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba porpuerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se diseñó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla.

Tipos de teclado

Según su forma física

Teclado ergonómico


Teclado ajustable de Apple.
Diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.

Teclado multimedia

Añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.

Teclado flexible

Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.1

Teclado en pantalla


Teclado en pantalla disponible en un teléfono Android.
Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla, que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial (podría ser unjoystick). Estos teclados los utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente un teclado físico. En el mercado hay una gran variedad de teclados.

Teclados de proyección

Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan láser. Se pueden conectar por USBBluetooth o Wi-Fi.

Según la tecnología de sus teclas

  • Teclados de cúpula de goma.
  • Teclados de membrana.
  • Teclados capacitativos.
  • Teclados de contacto metálico
  • Teclados mecánicos.

QWERTY


Teclado QWERTY.
El tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY. Denominación de los teclados de computadora y máquinas de escribir que se utilizan habitualmente en los países occidentales, con alfabeto latino. Las siglas corresponden a las primeras letras del teclado, comenzando por la izquierda en la fila superior.

Variantes de QWERTY

QWERTY se pensó para el inglés deEE. UU.. Con el tiempo se han creado múltiples variantes para adaptarlo a las particularidades de otros idiomas y/o países.
Para el idioma español las principales variantes son:
  • El teclado QWERTY para España.
  • Su versión latinoamericana.